
CONCURSO CREATIVO STOP BULLYING
¿Qué es The Killers Fest?
Es un concurso anual organizado por Publicitarios Implicados, asociación solidaria
única en Europa que trabaja pro bono para dar visibilidad a micro ONG y
enfermedades minoritarias.
La presente edición cuenta con la colaboración de la Asociación NACE (No al Acoso
Escolar), que es la única en Barcelona que cuenta con profesionales de diferentes
ámbitos (legal, educativo, social, sanitario...) para proteger y defender a menores
víctimas de bullying.
Si eres estudiante de Publicidad o Comunicación, esta es una oportunidad para
cambiar vidas con tus ideas.
Pero también puedes ayudarnos a mejorar las vidas de las personas más vulnerables
asistiendo a este evento o, simplemente, abonando el coste de una entrada.
¿Por qué deberías participar?

#1
Tendrás la oportunidad de cambiar una realidad que nos afecta a todos.
Porque el bullying no es un problema individual: es un síntoma social. Tu idea
puede marcar la diferencia.
#2
Ganarás un premio que dice mucho de tu compromiso.
No solo por la calidad de tu trabajo, sino por lo que representa: estar del lado
de la solución.
#3
Formarás parte de un evento único.
Música en directo, monólogos, creatividad, emoción y muchas sorpresas más.
No es solo un concurso, es una celebración.
#4
Harás networking con personas que piensan y sienten como tú.
Creativos, comunicadores, profesionales del entorno social y educativo… con
un objetivo común.
#7
Sumarás tu talento a una causa urgente y real.
Esto no es solo un ejercicio creativo: es una contribución activa al cambio
social.
#10
Conectarás con una comunidad creativa comprometida.
Aquí no se premia solo la estética, también se reconoce el valor de implicarse.
#13
Explorarás la creatividad desde otro ángulo.
Un enfoque sensible, esperanzador y comprometido que aporta profundidad a
tu trabajo.
#5
Darás a conocer tu talento entre referentes de diferentes sectores.
Verán tu trabajo publicistas y creativos de primer nivel.
#8
Tu proyecto tendrá visibilidad en medios y redes.
Publicitarios Implicados y NACE difundirán los trabajos seleccionados en sus
canales.
#11
Podrás participar en futuras iniciativas sociales.
Las personas que participen serán tenidas en cuenta para nuevas colaboraciones.
#14
Demostrarás que eres un/a creativo/a con conciencia.
Cada vez más marcas buscan perfiles comprometidos con el impacto social
positivo.
#6
Conseguirás material valioso para tu portfolio.
Un proyecto con propósito, que combina creatividad, sensibilidad y estrategia.
#9
Recibirás feedback de profesionales referentes.
Un jurado de alto nivel evaluará tu propuesta y te ayudará a mejorar.
#12
Te inspirarás con historias reales.
El briefing incluye testimonios, datos e iniciativas que tocarán tu conciencia y
potenciarán tu mensaje.
#15
Porque el bullying no se combate solo con leyes, también con ideas
valientes.
Y la tuya puede ser una de ellas.
Un evento creativo como este,
no te lo puedes perder
Conoce a la asociación NACE
NACE = No Al Acoso Escolar

Única en Barcelona
Formada por psicólogos, profesores, abogados y especialistas en diferentes áreas.

Compromiso de ayuda
Un serio compromiso de ayuda a familiares y a menores que sufren bullying

Lucha por revertir el bullying
En cualquiera de sus formas mediante un decálogo de acciones.
Decálogo
de
acciones

#1
Visibilizar el acoso escolar
Visibilizar el acoso escolar en los centros educativos. Muchos menores sufren o realizan acoso y no son conscientes de ello.
#4
Bullying como tema clave
Incluir el bullying como tema clave en las formaciones específicas para Profesorado, Pedagogía y Psicología.
#2
Recoger el Bullying en PEC y PAT
Recoger el tema del bullying en el Plan Educativo de Centro (PEC) y en el Plan de Acción Tutorial (PAT).
#5
Informar a los progenitores
Informar a los progenitores para poder actuar correctamente y con rapidez.
#7
Promover campañas de sensibilización
Promover campañas de sensibilización contra el bullying.
#8
Implicar a todos los agentes sociales
Implicar a todos los agentes sociales en la lucha contra el acoso escolar.
#3
Plan de Prevención del acoso escolar
Obligar a todos los colegios a tener un Plan de Prevención del acoso escolar efectivo.
#6
Aplicar el protocolo
Aplicar el protocolo con rigor y transparencia, y con la participación de agentes externos, porque el colegio no puede ser juez y parte del asunto.
#9
Transparencia
Fomentar la transparencia de los datos.

¿Qué es el bullying?
Datos relevantes
2.722
Casos de violencia.
Según recoge el Departament d’Ensenyament –la USAV –(Unitat de Suport a l’Alumnat en Situació de Violència), de los cuales más de mil son de acoso escolar.(El Periódico, 2/10/2024)
9,2%
Indica haber sufrido ciberacoso.
9,53%
Del alumnado de Primaria indica haber sufrido acoso.
Se estima que hay 2 millones de menores acosados.
2 millones
30,91%
Sólo el 30,91% informa a un profesor.
Enfoque Estratégico

Campañas
"La Cadena del Miedo",
"Stop Bullying",
"Se Buscan Valientes",
"Choose Kind".

Podcast
La Voz del Silencio

Libro
El Bullying Es Cosa de Todos

Cortometraje
Era yo (It's me)
Agenda
Deadline entrega
12 de enero de 2026 a las 23:59
¡No te quedes sin tu entrada a la celebración!
Entradas limitadas ya a la venta
Festival Killers Fest

26 de febrero de 2026
Actuaciones
Judith Barba
Javier "Lenny" Marzá
Tiempo Muerto
17:00 - 24:00
Entrega de premios
Trofeo exclusivo para el equipo ganador
Diploma para los 6 primeros
Otras sorpresas













